Esta web utiliza cookies de terceros para análisis estadístico. Solicitamos permiso para su utilización en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Más información
Alcaldesa de esta localidad de la que se siente profundamente enamorada, son muchos los logros conseguidos y muchos los que vendrán.
P: Galapagar está situado en un enclave maravilloso, ¿qué medidas se están tomando desde la administración para abordar los problemas medioambientales y promover la sostenibilidad en Galapagar?
Galapagar tiene el 75% del territorio protegido, lo que hace que sea una delicia cuando llegas al puerto Galapagar viniendo de Madrid sentir como cambia el aire y el olor, un olor a naturaleza y estamos muy concienciados con
proteger todo aquello que nos rodea fomentando que la gente invierta en placas solares en sus casas. Por eso, durante cinco años se bonifica el 50% del IBI en Galapagar, una apuesta muy importante por el futuro de nuestro municipio y son muchos los vecinos que han hecho esta inversión que se recupera en poco tiempo. También estamos haciendo bonificaciones por asistir al punto limpio para fomentar el reciclaje y hemos instalado 15 contenedores inteligentes por cuyo uso los vecinos reciban premios, entradas gratuitas a eventos en la localidad, etc.
P: Y la economía local que es muy importante, ¿qué estrategias tienen para apoyar a las pequeñas y medianas empresas locales y fomentar el crecimiento económico?
Fomentamos distintas ferias y actividades en el municipio, y todos los comercios participan muy ilusionados. Con las pequeñas empresas que ya están instaladas en Galapagar mantenemos reuniones cada dos meses, reuniones en las que nos ha solicitado un servicio estacionamiento regulado que hemos puesto en marcha en el casco urbano de Galapagar
hace dos meses.
Además, para los quieran invertir en Galapagar estamos en contacto con Investing Madrid, que es una oficina de la Comunidad de Madrid, que busca inversores a nivel internacional, para que consideren Galapagar con un buen sitio en el que invertir, con un entorno privilegiado cerca de Madrid y una buena red de transporte.
P: ¿Cómo se fomenta la participación ciudadana para asegurar que las voces de todos los galapagueños también sean escuchadas?
Queremos tener una escucha activa con nuestros vecinos, que sean ellos los que nos cuenten sus necesidades. Para eso también tenemos unas redes sociales muy potentes, y además en el pleno del mes pasado aprobamos la creación de una comisión de estudio para la implantación de nuevo reglamento de participación ciudadana, que establezca cómo la Administración puede ponerse en contacto con los ciudadanos y viceversa. Un reglamento con el que estamos muy ilusionados, en el que estamos todos los grupos políticos representados, un reglamento para todos que fomente esa participación ciudadana que es tan importante para un ayuntamiento.