Entrevista
Entrevista a Alberto Plaza Martín, Alcalde de Aldea del Fresno
Álberto Plaza - Aldea del Fresno - Desktop

Aldea del Fresno es un encantador municipio de la comunidad de Madrid con una población aproximadamente de 3.400 habitantes que cuenta con una rica historia que se remonta a la época íbero romana. 

 

Se encuentra entre los ríos Alberche y Perales, lo que le confiere un lugar privilegiado. Entre sus principales atractivos, está el Safari Madrid, un parque de fauna salvaje que ofrece una experiencia única para los amantes de los animales. 

 

Nadie mejor para hablarnos de esta localidad que su alcalde, Don Alberto Plaza Martín.

 

P. ¿Cuáles son los planes de desarrollo económico para el municipio los próximos años?
Pues todo lo que tenga que ver con la mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos. Haciendo hincapié principalmente en las áreas de obras y servicios y educación y transporte. Tenemos un programa electoral para los cuatro años de gobierno con varias obras importantes que se van a iniciar y otras que queremos finalizar a lo largo de esta legislatura.

 

P. ¿Y qué proyectos de mejora en la infraestructura vial o en los servicios públicos se tienen planteados?
Bueno, pues actualmente estamos trabajando en una operación de asfaltado para todo el municipio que ya se ha iniciado en algunas calles y ya retirada de barreras arquitectónicas en la zona del ayuntamiento y algunas de las urbanizaciones, probablemente la obra más importante que se haya realizado en los últimos años.

 

P. ¿Qué iniciativas se están implementando para fomentar el turismo en Aldea del Fresno?
Aldea es un pueblo 100% turístico, el turismo es un nuestro activo más importante. Actualmente se está trabajando en reactivar Cicla Madrid a su paso por nuestro municipio, que es una red de rutas en bicicleta que recorre 980 km de la Comunidad de Madrid, que está diseñada para todos los niveles y que conecta de una manera sostenible, fácil y saludable con las mejores propuestas culturales tradicionales y gastronómicas.

También se están creando nuevas rutas por las cuencas fluviales, posibilitando la visita del antiguo Puente de la Pedrela; se está continuando con las actividades de Madrid Enoturismo, se está trabajando en un programa de turismo sostenible a través del cual se pondrá en marcha la vía verde; se va a instalar también un centro de recepción de visitantes sostenible y accesible con aseos, aparca bicis, información sobre diferentes rutas, cargador de móvil y vehículos eléctricos etc.

 

P. Sabemos que la política en estos municipios se vive de una manera diferente. ¿Cómo pueden los ciudadanos involucrarse en las decisiones municipales?
Nosotros somos un ayuntamiento pequeño y cercano y los vecinos tienen acceso fácil a cualquier concejal para transmitirle cualquier tipo de incidencia o necesidad pero, no obstante, también estamos trabajando en la implantación de una aplicación digital de fácil acceso a través de la cual los vecinos podrán notificar las incidencias.

 

P. Hablábamos del turismo pero está claro que el entorno natural es algo extraordinario en el municipio. ¿Qué medidas se están tomando para proteger ese entorno especialmente los ríos Alberche y Perales?
Las medidas se aplican de Europa. El término municipal de Aldea es 100% CEPA, esto quiere decir que somos zona de especial protección de aves y desde el año 2017 nuestro municipio está integrado en la red Natura 2000, es una red ecológica europea de áreas y espacios protegidos.

 

P. ¿Por qué podríamos recomendar a nuestros lectores el irse a vivir a un pueblo como Aldea del Fresno ahora que también está tan de moda a esto de salir de las grandes ciudades?
Aparte de por el entorno tan bonito y tan privilegiado que tenemos, indiscutiblemente por la calidad de vida de la que disfrutan los habitantes del municipio.

Cookies

Esta web utiliza cookies de terceros para análisis estadístico. Solicitamos permiso para su utilización en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Más información
Aceptar
Denegar